Cuevas de Tito Bustillo

-Fueron descubiertas casi por casualidad en el año 1968 por un grupo de espeleologos asturianos que se adentraron por una pequeña grieta sobre el monte que corona las cuevas.

cueva_principal

Adentrandose por aquella pequeña gruta, pudieron a acceder a varias cámaras con diferentes grabados y dibujos de caballos, bisontes y otras formas animales que datan de la época paleolítica. La calidad y cantidad de las pinturas rupestres situan esta cueva como una de las más importantes tanto en España como en el resto de Europa y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2008.

entradacuevas

caballoslinterna

caballos

cueva

Además de por las pinturas rupestres estas cuevas son de singular belleza por imponentes estalactitas y estalacmitas. El paseo guiado dura de unos 30 minutos y debe solicitarse cita previa y con bastante tiempo ya que los grupos son limitados.

centrodearterupestre

museo

Entre sus descubridores se encontraba Tito Bustillo, que falleció al poco tiempo del descubrimiento en un accidente de montaña y al que la cueva debe su nombre.
-Debido al gran éxito y afluencia de público, el pasado año 2010 se inahuguró el Museo de la Prehistoria: Centro de arte rupestre, justo al lado de las cuevas, para dar apoyo y exponer muchos de los restos encontrados, asi como organizar divertidos y educativos talleres para todos los públicos y con temática prehistórica.
-Excavaciones posteriores descubrieron restos humanos, y fósiles de la época magdaleniense, hace más de 10.000 años, que se exponen en el museo.

*Welcome to Asturias te recomienda:
-Si estas en Ribadesella y se te ha olvidado reservar tu visita o al llamar te dicen que ya no hay plazas libres, pásate igualmente por la cueva y pregunta allí personamente ya que, en algunas ocasiones hay gente que finalmente no viene y puede haber algún “hueco” libre.